¡Bienvenidos al blog de Aiora Hostel! Hoy queremos llevarte en un viaje fascinante a través del Oceanogràfic de Valencia, uno de los destinos más impresionantes y emblemáticos de la ciudad. Ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este acuario es el más grande de Europa y una joya imprescindible para cualquier visitante. Sigue leyendo para conocer su historia, su increíble arquitectura, su diversa vida marina y todas las actividades que puedes disfrutar. Y, por supuesto, no te pierdas nuestra invitación al final para alojarte en Aiora Hostel y disfrutar de una experiencia inolvidable en Valencia.
Historia del Oceanogràfic de Valencia

El Oceanogràfic de Valencia es una de las joyas más destacadas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su historia comenzó en la década de 1990, cuando la Generalitat Valenciana, bajo la dirección del arquitecto Santiago Calatrava, ideó un proyecto ambicioso para transformar a Valencia en un referente cultural y científico. Dentro de este plan, el Oceanogràfic fue concebido como el acuario más grande de Europa, capaz de representar los diversos ecosistemas marinos del mundo.
Concepción y Desarrollo
El diseño del Oceanogràfic fue encargado al arquitecto Félix Candela, conocido por sus innovadoras estructuras de hormigón armado. Junto con los ingenieros de SENER, Candela creó una estética futurista y orgánica para el acuario. La construcción, que comenzó en 1997, implicó numerosos desafíos técnicos, incluyendo la creación de enormes tanques de agua que replicaran fielmente las condiciones de diferentes hábitats marinos.
Inauguración y Primeros Años
El Oceanogràfic fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002, recibiendo una acogida entusiasta tanto de locales como de turistas internacionales. Desde su apertura, se ha destacado no solo como un centro de entretenimiento, sino también como un espacio educativo y de investigación. Sus primeras actividades se centraron en sensibilizar al público sobre la conservación marina.
Expansión e Innovación
Con el tiempo, el Oceanogràfic ha expandido y mejorado sus instalaciones. En 2003, se añadió el delfinario, uno de los más grandes de Europa, que se convirtió en una atracción clave. En 2011, nuevas áreas temáticas y especies marinas enriquecieron aún más la experiencia del visitante. Las mejoras tecnológicas incluyeron sistemas avanzados de filtración y control ambiental.
Compromiso con la Conservación
El Oceanogràfic ha estado comprometido con la conservación y la investigación desde su creación. Colabora con universidades y ONG para desarrollar programas de conservación y proyectos de investigación, destacando la cría en cautividad de especies en peligro de extinción y la rehabilitación de animales marinos heridos.
Reconocimientos y Legado

El acuario ha recibido numerosos premios por su arquitectura, conservación y educación. Ha sido crucial en la transformación de Valencia en un destino turístico de primer nivel, atrayendo a millones de visitantes y contribuyendo a la economía local. Su legado incluye la promoción de la conservación marina y la educación ambiental.
El Oceanogràfic de Valencia continúa evolucionando, adaptándose a los avances tecnológicos y a los desafíos ambientales, consolidándose como un espacio donde la educación, la conservación y el entretenimiento se unen para ofrecer una visión fascinante del mundo marino y la importancia de proteger nuestros océanos.
Arquitectura de L’Oceanogràfic
El Oceanogràfic de Valencia, ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es una obra maestra de la arquitectura moderna y uno de los acuarios más grandes de Europa. Su diseño es una conjunción de innovación, funcionalidad y estética, realizada por el reconocido arquitecto Félix Candela, en colaboración con el estudio de ingeniería SENER y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro.
Diseño y Concepción
Félix Candela, famoso por su dominio en el uso de estructuras de hormigón delgado, aplicó su experiencia para diseñar el Oceanogràfic. Una de las características más impresionantes del acuario es el uso de formas geométricas complejas, como los paraboloides hiperbólicos, que permiten crear superficies curvadas utilizando líneas rectas. Este enfoque no solo es estéticamente agradable, sino que también es estructuralmente eficiente y reduce la cantidad de materiales necesarios.
El diseño del Oceanogràfic se caracteriza por sus formas orgánicas y fluidas, que evocan el entorno marino y se integran perfectamente con el paisaje de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Una de las estructuras más destacadas es el techo del restaurante submarino, diseñado en forma de nenúfar, que se ha convertido en un icono arquitectónico de Valencia. Este techo abovedado, realizado con hormigón reforzado con fibra de acero, demuestra la capacidad de Candela para combinar belleza y funcionalidad en sus diseños.
Estructura y Materiales
El Oceanogràfic utiliza hormigón reforzado con fibra de acero, una técnica innovadora que proporciona gran resistencia y flexibilidad a las estructuras delgadas. Esta técnica es evidente en el diseño del techo del restaurante submarino y en otras áreas del acuario, donde las formas curvas y las superficies lisas crean una experiencia visual única. Las cúpulas y techos del Oceanogràfic son un testimonio de la habilidad de Candela para trabajar con materiales de construcción modernos y técnicas avanzadas.
Integración con el Entorno

La disposición de los edificios y las áreas temáticas del Oceanogràfic están diseñadas para ofrecer una experiencia educativa y sensorial. La arquitectura del acuario se integra armoniosamente con los demás edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, creada por Santiago Calatrava. Las formas fluidas y los espacios abiertos permiten a los visitantes moverse fácilmente entre las diferentes áreas, cada una representando distintos ecosistemas marinos, desde los océanos más profundos hasta las costas más remotas.
Entre las estructuras más emblemáticas se encuentran la gran esfera que representa áreas húmedas como manglares y marismas, y el domo del Ártico, que alberga a los belugas. Estos espacios no solo son impresionantes desde el punto de vista arquitectónico, sino que también cumplen una función educativa al mostrar la diversidad de la vida marina y la importancia de la conservación de los ecosistemas acuáticos.
Impacto y Reconocimiento
Desde su inauguración, el Oceanogràfic ha sido reconocido por su diseño arquitectónico y su enfoque innovador en la presentación de la vida marina. Ha recibido numerosos premios y se ha convertido en una referencia en la arquitectura de acuarios a nivel mundial. Su diseño no solo cumple con las necesidades funcionales de un acuario moderno, sino que también proporciona una experiencia inmersiva que educa y fascina a los visitantes.
La arquitectura del Oceanogràfic de Valencia es un brillante ejemplo de cómo la innovación y la estética pueden combinarse para crear espacios que no solo son funcionales, sino también inspiradores. La visión de Félix Candela y su habilidad para trabajar con materiales modernos han dado lugar a un edificio que es tanto una atracción turística de primer orden como un centro de investigación y educación en conservación marina.
Contenido y Exhibiciones
El Oceanogràfic está dividido en diferentes áreas temáticas que representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada área está diseñada para ofrecer una experiencia educativa y visualmente impactante. A continuación, te presentamos un recorrido por las principales exhibiciones:
Mediterráneo

Este espacio está dedicado al Mar Mediterráneo, hogar de una increíble diversidad de especies. Los tanques aquí recrean los hábitats costeros y de mar abierto, permitiendo observar desde coloridos peces y anémonas hasta imponentes meros y rayas. También se pueden encontrar exposiciones interactivas sobre la importancia ecológica y la biodiversidad de esta región.
Océanos
En esta área, los visitantes pueden sumergirse en el vasto mundo de los océanos, con grandes acuarios que albergan tiburones, rayas y otras especies pelágicas. El túnel submarino de 70 metros de largo es el principal atractivo, proporcionando una vista de 360 grados de estas magníficas criaturas en su entorno natural.
Ártico y Antártico
El Oceanogràfic también ofrece una ventana al extremo frío del planeta con sus áreas dedicadas al Ártico y al Antártico. Aquí, se pueden ver belugas y morsas en ambientes que replican las frías aguas de los polos, junto con información sobre la importancia de estos ecosistemas y los desafíos que enfrentan debido al cambio climático.
Islas
Este pabellón se centra en los ecosistemas insulares y su biodiversidad única. Alberga especies como pingüinos de Humboldt, tortugas y leones marinos. La exhibición destaca la importancia de las islas como refugios de biodiversidad y las amenazas que enfrentan por la actividad humana.
Mar Rojo
El área del Mar Rojo es un caleidoscopio de colores y vida marina, representando uno de los arrecifes de coral más biodiversos del mundo. Aquí se pueden observar corales, peces payaso, y otras especies que habitan este vibrante ecosistema.
Humedales
Este espacio reproduce los hábitats de humedales de todo el mundo, incluyendo los manglares y marismas. Los visitantes pueden aprender sobre la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad y la regulación del clima, y observar aves acuáticas y otras especies nativas de estos ambientes.
Actividades y Experiencias
El Oceanogràfic no solo ofrece una visita pasiva a sus exhibiciones, sino que también propone una serie de actividades interactivas y educativas para todas las edades:
Espectáculos de Delfines

Uno de los mayores atractivos es el delfinario, donde se realizan espectáculos que combinan educación y entretenimiento. Estos shows permiten conocer más sobre la inteligencia y habilidades de los delfines, así como la importancia de su conservación.
Visitas Guiadas y Talleres Educativos
El acuario ofrece visitas guiadas y talleres educativos que permiten a los visitantes aprender en profundidad sobre los diferentes ecosistemas marinos y las especies que los habitan. Estas actividades son ideales para grupos escolares y familias que desean una experiencia educativa enriquecedora.
Dormir con Tiburones
Para una experiencia única, el Oceanogràfic ofrece la posibilidad de pasar la noche en el túnel submarino, rodeado de tiburones y otras especies marinas. Esta actividad está dirigida especialmente a niños y familias, proporcionando una aventura inolvidable.
Buceo entre Tiburones
Los visitantes más aventureros pueden disfrutar de una inmersión con tiburones, bajo la supervisión de instructores profesionales. Esta actividad permite una experiencia cercana y segura con estas impresionantes criaturas del océano.
Importancia Ecológica y Conservación
El Oceanogràfic no solo es un centro de entretenimiento, sino también un espacio dedicado a la investigación y conservación de la vida marina. El acuario participa en numerosos programas de conservación y proyectos de investigación que buscan proteger especies amenazadas y restaurar hábitats marinos.
Entre sus iniciativas, se destacan los programas de cría en cautividad de especies en peligro, la rehabilitación de tortugas marinas y la colaboración con universidades y centros de investigación para avanzar en el conocimiento de la biología marina. Estas acciones reflejan el compromiso del Oceanogràfic con la protección del medio ambiente y la educación del público sobre la importancia de preservar nuestros océanos.
Un Destino Turístico Imperdible
El Oceanogràfic de Valencia es, sin duda, un destino turístico de primer orden. Su combinación de arquitectura impresionante, diversidad de especies marinas y actividades interactivas lo convierten en un lugar perfecto para visitantes de todas las edades. Ya sea que viajes solo, en pareja, en familia o con amigos, una visita al Oceanogràfic es una experiencia que no te puedes perder.
El hospedaje ideal cercano al paraíso acuático.
Después de explorar el increíble Oceanogràfic de Valencia, no hay mejor lugar para relajarse y recargar energías que en Aiora Hostel. Nuestro hostel, ubicado en el corazón de Aiora, Valencia, ofrece un ambiente acogedor y cómodo para que disfrutes al máximo de tu estancia en esta vibrante ciudad. Con habitaciones modernas, un ambiente amigable y una ubicación privilegiada cerca de las principales atracciones turísticas, Aiora Hostel es el punto de partida perfecto para tu aventura en Valencia.
¡Reserva tu estancia con nosotros y prepárate para descubrir todo lo que Valencia tiene para ofrecer, empezando por la maravilla del Oceanogràfic!